MANUAL PARA EL AJUSTE DEL BANJO (parte 4)



El puente (bridge):
Después de probar varios tipos de puentes, se puede decir que el mejor es el recto de tres patas de maple y ébano. Una madera de estructura sólida provocará un sonido de tono más brillante que un puente de madera de estructura más suelta. El peso del puente pesado o liviano modificará la duración del sonido y vibración de la cuerda (sustain), como así también puede resaltar o disminuír la respuesta de los tonos bajos.
Una muy buena opción es cambiar el tipo de puente del banjo para poder captar las diferencias y así poder elegir uno u otro puente, con más o menos maple o mas o menos ébano. Eso puede ayudar a encontrar el sonido que más nos guste.
La posición del puente sobre el parche es fundamental, ya que de estar corrido del lugar correcto, el banjo desafinaría permanentemente. La distancia que hay entre la salida de las cuerdas del clavijero (cejilla) hasta el traste número 12, debe ser exactamente igual a la medida que existe entre el traste 12 y el puente (ver foto)

6 comentarios:

  1. Excelentes datos. Ya me estaba dando dolores de cabeza la calibración y recalibración de mi tenor. Un saludo desde MVD.

    ResponderEliminar
  2. saludos.
    aun trato de calibrar mi banjo con vuestras indicaciones pero no lo logro, sigue desafinándose desde el quinto traste hasta el final del mástil, y algunas notas de los trastes primerizo tiemblan, afinando y desafinando de manera aleatoria.

    estoy frustrado, pienso que el puente esta obsoleto tal vez.
    pero quisiera una opinión mas concreta, gracias y saludos

    ResponderEliminar
  3. Roberto: escribeme a todobanjo@ yahoo.com.ar por favor

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Buenas, como podría sacar las medidas de los trastes para un banjo de 5 cuerdas que no tiene trastes ??
    Por favor contestar

    ResponderEliminar
  6. Hola Rafael: hay una fórmula matemática para establecer la distancia entre trastes, pero la conozco. Lo más sencillo es conseguir un banjo o cualquier instrumento que tenga trastes cuya distancia entre puente y cejilla sea misma que tendrá tu banjo cuando le coloques el puente.(ya q el banjo te da la posibilidad de variar esa distancia entre más o en menos) saludos

    ResponderEliminar

Si tiene cometarios extensos, puede optar por remitir archivo adjunto a todobanjo@yahoo.com.ar y seran publicados lo más rapido posible. Gracias