La primera vez fue en el año 2002 en "La Fanciulla del West", de Puccini, dirigida por el Maestro Mario Perusso.
La segunda será en 2013 en "Treemonisha" de Scott Joplin, una Opera esencialmente negra, algunos le llaman Opera Ragtime, otros Opera semi-clasica. Lo cierto es que, le pongamos el nombre que le pongamos, fue escrita por el rey del ragtime y tiene varios cuadros donde no solo se baila ragtime sino que la propia letra de la música enseña a bailarlo. Será un estreno en Argentina y tendrá lugar en el Teatro Empire el día 17 de octubre con la dirección musical de Leandro Soldano y la regie de Nicolás Isasi.
Quien esto les cuenta tendrá el honor de poder tocar el banjo en esa oportunidad. Aclaro para los puristas que puedan leer esta nota, que en la partitura original el autor no incorporó al banjo en esta obra. Si bien es cierto que la madre de Scott Joplin tocaba el banjo y que el propio Scott no renegaba de ello, se dice que el autor no lo agregó fundado en que para la época en que se desarolla esta Opera, el banjo en EEUU había sido muy usado por los músicos blancos (quienes con sus caras pintadas con corcho quemado) para burlarse de los negros en los Minstrels Shows. Tal vez, sea esa la razón o simplemente, Joplin quería aclarar las cosas y separar a esta Opera de la simple música de Vaudeville.
(*) Por Juan J.Pettoruti
La foto que aparece debajo es de Diana Sansano